La empresa familiar sigue demostrando su papel estratégico en el desarrollo económico y social del territorio. Así quedó de manifiesto en la última edición de la «Noche de verano con la empresa familiar», un encuentro organizado por Ibercaja y Heraldo de Aragón en el jardín del Palacio de Larrinaga, que reunió a más de 150 asistentes del ámbito empresarial, institucional y financiero de la Comunidad.
El evento giró en torno a tres ejes fundamentales: el relevo generacional, la internacionalización y el compromiso territorial.
Relevo generacional: savia nueva con raíces firmes
La bienvenida a la velada corrió a cargo de José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja, quien reafirmó el compromiso histórico de la entidad con el desarrollo del territorio y el apoyo a la empresa familiar.
A continuación, intervinieron las nuevas generaciones. Isaac Vicioso, CEO de Araiz Suministros Eléctricos y presidente del Fórum de la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA), y Alberto López, gerente de Chemik, moderados por Pilar Álvarez, directora territorial de Howden en Aragón, compartieron su visión sobre la sucesión en la empresa familiar.
Ambos coincidieron en la necesidad de combinar la experiencia de las generaciones anteriores con la capacidad de adaptación al presente. Como señaló López, “de pequeño no veía una familia dentro de la empresa, sino una empresa dentro de la familia”, subrayando la importancia de transmitir los valores empresariales desde edades tempranas. Para Vicioso, es imprescindible que las decisiones se tomen “sin privilegios, con el apellido a un lado, pero desde el corazón”. Ambos, además, coincidieron en el apoyo y ayuda que organizaciones como el Forum y AEFA dan a los jóvenes que van a liderar las empresas familiares y que les permite llevar a cabo los procesos de transición con mayor conocimiento y seguridad.

Internacionalizar desde Aragón con conocimiento local
La internacionalización fue otro de los puntos centrales del evento. Teresa Fernández Fortún, directora de Banca de Empresa de Ibercaja, dirigió la conversación entre Carlos Oehling, presidente de FERSA Bearings, y Sergio Treviño, director general del Grupo Sesé, quienes reflexionaron sobre cómo abordar con éxito la expansión global desde Aragón. Oehling defendió la importancia de adaptar la cultura corporativa a cada entorno local: “Nuestra ‘Fersa Style’ fue pensada para nuestro entorno más cercano, pero hay que asumir que no sirve en todos los sitios en los que estamos presentes y hay que saber adaptarlo”.
Treviño añadió que apoyarse en aliados locales es fundamental para cumplir con normativas y comprender la idiosincrasia de cada mercado. Ambos coincidieron en que la pasión con la que se dirigen las empresas en Aragón y el alto nivel de talento son ventajas competitivas claras.

Nueva legislación para facilitar el relevo
Ramón Alejandro, presidente de AEFA y expresidente de Saica, dialogo con el director de Heraldo de Aragón, Mikel Iturbe, y celebró la reciente aprobación de la Ley de Apoyo a la Empresa Familiar en Aragón. Esta nueva normativa introduce importantes mejoras fiscales en sucesiones y donaciones, facilitando el relevo generacional. Alejandro agradeció el trabajo que la anterior junta directiva llevó a cabo, con Jorge Blanchard como presidente, “quienes hablaron con la práctica totalidad de los grupos políticos y en la actual junta hemos recogido ese testigo en un momento en el que la ley ha pasado el trámite parlamentario”.
Compromiso con el territorio
La clausura corrió a cargo de Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, quien destacó que “la empresa familiar da trabajo en todos los rincones de Aragón” y se integra con naturalidad con compañías que llegan de fuera. También subrayó que estas empresas son las que apuestan de manera firme por la cultura y los valores propios del territorio.



Al encuentro también asistieron Jorge Esteban, director gerente de la Asociación de Empresa Familiar de Aragón; Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza; Daniel Rey Saura, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento; Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón; Paloma de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón; o Antonio Lacoma, ddirector Territorial de Aragón en Ibercaja, entre otros. El acto contó con la colaboración de la AEFA, la Fundación Basilio Paraíso, la Fundación Ibercaja y Pago de Aylés; y con el patrocinio de Ágreda Automóvil, AWS, Howden y PwC.