La jornada organizada por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón y la consultora EY “China ante un nuevo orden global: claves para comprender al gigante asiático”, aportó reflexiones sobre la forma de entender la geopolítica global desde la perspectiva de la empresa familiar.

China se está convirtiendo en un actor clave en el panorama geopolítico actual y su papel en el comercio internacional es innegable. Muchas empresas familiares ya trabajan con el gigante asiático y otras puede que estén pensando en iniciar relaciones comerciales con él. China es un mercado que abre grandes oportunidades para el crecimiento de las compañías, por eso, conocer su cultura, su historia y su filosofía es fundamental para entender las claves de su fortaleza económica.

Contamos con la participación de destacados expertos de EY como Chus Escobar, responsable de Sector Público de la firma, quien nos ofreció una visión clara sobre el impacto geopolítico de China y su influencia directa en los mercados internacionales. Por su parte, Ignacio Niño, senior advisor y profundo conocedor de la historia y cultura chinas, nos guió en un viaje fascinante por su cultura y sus raíces filosóficas y estratégicas que explican el modelo de desarrollo del país asiático.

A lo largo de la jornada, comprendimos que hablar de China es hablar de una civilización milenaria con una visión a largo plazo. Como explicaron los ponentes, “China describe su sistema como una economía socialista de mercado, donde el estado mantiene un control significativo sobre sectores estratégicos mientras permite la existencia de empresas privadas y la competencia entre sectores. El estado interviene activamente en la economía para corregir desequilibrios, promover el desarrollo en áreas estratégicas y asegurar la estabilidad económica”.

 ¿Qué nos llevamos como empresas familiares?
La certeza de que no podemos diseñar el futuro de nuestras organizaciones sin entender el papel de China en el nuevo orden global. Establecer relaciones comerciales con actores chinos o simplemente competir en un mercado influido por sus dinámicas, requiere de conocimiento, sensibilidad cultural y una nueva forma de mirar el mundo.

Esta jornada no solo nos ofreció claves para interpretar la actualidad, sino también herramientas para actuar con mayor preparación y visión global.