Una nutrida delegación de la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) ha asistido al encuentro anual, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que ha reunido a más de 600 empresarios y representantes institucionales de todo el país y ha vuelto a subrayar el papel crucial de las empresas familiares en la economía y la sociedad españolas.

Respaldo institucional a las empresas familiares

La representación aragonesa ha estado encabezada por el presidente de la AEFA, Ramón Alejandro, y el presidente del Fórum, Isaac Vicioso, junto a una importante delegación de empresas familiares de la comunidad. Su presencia en Burgos reafirma el compromiso de Aragón con los valores, retos y la continuidad del tejido empresarial familiar.

El Congreso de Burgos contó con un «importante respaldo institucional», tal y como destacó el presidente del IEF, Ignacio Rivera. El evento fue inaugurado por Su Majestad El Rey y contó con la participación de figuras destacadas como la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño; el ministro de Industria y Comercio, Jordi Hereu, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quienes coincidieron unánimemente en la «labor imprescindible» de las empresas familiares.

La voz de Pikolín en el congreso nacional

El talento aragonés tuvo un espacio destacado en el programa del congreso. En la segunda jornada, bajo el título “Historias de origen, vocaciones de destino”, se celebró una de las mesas redondas protagonizada por miembros del Fórum Familiar del IEF, que reúne a miembros de la nueva generación de empresarios familiares.

En este panel, el presidente del Grupo Pikolín, Álvaro Solans, compartió su visión sobre el propósito, la continuidad y el compromiso dentro de las compañías consolidadas. Solans compartió sus experiencias sobre cómo mantener vivas las raíces fundacionales mientras se impulsa el crecimiento y la adaptación a un nuevo entorno global.

De la sucesión al impacto económico

Los temas tratados a lo largo del congreso analizaron los retos actuales y futuros de las empresas familiares, con especial énfasis en el compromiso social y la coyuntura económica de España.

  • El congreso abordó la necesidad de que las compañías familiares integren plenamente la dimensión social en su estrategia. Ignacio Rivera, presidente del IEF, lo sintetizó así: «Las empresas familiares somos las que más impacto positivo generamos en nuestros puntos de origen, en las personas, en nuestros aliados y en el planeta. Impactando de forma positiva en todos ellos, haremos que el mundo sea mejor».
  • El análisis económico de la actual coyuntura se analizó en la mesa redonda «El momento económico de España», donde se debatió sobre los desafíos del crecimiento y la estabilidad en un entorno de cambio.

Mirando al futuro con optimismo

El presidente del IEF, antes de concluir su mandato y dar paso a la próxima edición, puso en valor la capacidad de la empresa familiar para avanzar en escenarios complejos y alentó a ser optimistas y a aprender a moverse en tiempos de cambio.

La próxima edición, en 2026, se celebrará en Madrid.